COMO MOTIVAR A NUESTROS COLABORADORES
COMO MOTIVAR A NUESTROS COLABORADORES
La motivación es vital en
una empresa debido a que sin ella
nuestros compañeros no tendrán el por qué trabajar y por qué están hay en ese
momento, Y es en esos momentos en las que un líder surge y cambia la percepción de las cosas cambia de manera
radical el cómo se está obrando en la empresa
cambia la manera en como los colaboradores ven el trabajo y es que la empresa no se debe ver como un trabajo
se debe ver como una manera de dejar huella en el mundo y plantear estrategias
que nos permitirán trascender en la historia, como lo han hecho los líderes de la historia nosotros debemos
inspirar a los demás a cambiar la manera como se ve la sociedad y como se interactúa
con los colaboradores.
En pleno siglo XXI la motivación
en la empresa tiene un valor vital y posee suma importancia para poder
impulsar al personal en una compañía, pero es alarmante saber que un muy alto porcentaje
de los colabores en una empresa no
tienen motivos para laborar, es decir le falta motivación y compromiso con la
empresa, lo que genera un trabajador cada vez menos predispuesto a laborar
y el cual presentara rendimientos decrecientes.
Por lo general decimos que la
motivación del personal depende del área de recursos humanos o de la gestión
del talento humano pero en realidad es área de todos los miembros de una empresa, esto involucra desde el
gerente hasta el staff de apoyo.
Todos podemos motivar y todos debemos hacerlo
Ø Pero como motivar a nuestros
colaboradores.
Existen un sinfín de estrategias para motivar en una empresa pero las fundamentales son las siguientes:
·
Salario justo.
Obtener dinero es el principal motivo por el que cualquier persona trabaja. Debido
a que con este recurso no solo buscamos satisfacer nuestras necesidades básicas
si no que logramos cierto nivel de estatus y nos ayuda a cultivar el ego
positivo y la autoestima, percibir un salario justo por nuestro esfuerzo tiene
una valor muy importante en los colaboradores
debido a que nos permite sentir que la compañía nos tiene en cuenta y que se valora
nuestro esfuerzo en el logro de los objetivos de la empresa, algunas empresas
en los países tercermundistas han creado un sistema por el cual un
trabajador puede elegir cuanto desea cobrar en sus sueldo a fin de mes; lo que
genera que el colaborador se sienta dueño de la empresa y con un sentido mucho mayor de pertenencia y de
compromiso en el logro de los objetivos.
·
El buen trato. En pleno
siglo XXI resulta difícil pensar que hay empresas
que aún no consideran que el buen trato a los
colaboradores genera un mayor y mejor compromiso de ellos con la empresa y que permite mejorar
gradualmente el rendimiento de estos trabajadores, el buen trato es fundamental
para que un trabajador se sienta a gusto con lo que hace y genere más para la compañía
y la empresa, si un colaborador es feliz puede crear un
ambiente de felicidad y por ello es muy importante que el clima laboral dentro de la
empresa genere esa felicidad con los compañeros de trabajo, construir una
familia donde el hogar es la empresa
y todos somos muy importantes en el logro de los objetivos.
·
Las expectativas de futuro. Son de
vital importancia para motivar a los
colaboradores pues parte de nuestras necesidades humanas es el sentirnos cómodos
y auto realizarnos por ello tener la posibilidad de mejorar y poder aspirar a
algo mejor tiene un valor fundamental en el desarrollo del éxito en una empresa y en la motivación de los colaboradores para poder alcanzar el éxito en
el mundo laboral, por ello la integración de una línea de carrera dentro de la empresa es vital ya que generara
mayor compromiso en los trabajadores
y mejores expectativas lo que se traducirá en mayor rendimiento y un trabajo
echo a carta cabal.
·
El reconocimiento. Todos los
seres humanos tenemos la necesidad innata de reconocimiento y buscamos siempre
sentirnos mejor en el trabajo, en el
hogar, en la sociedad por ello el reconocimiento en la empresa genera un mejor compromiso en los trabajadores, y mayor nivel de desarrollo en sus actividades
dentro y fuera de la empresa,
reconocer el logro de un objetivo tiene mucho valor en la empresa y el los colaboradores pues genera una relación recíproca
entre ambos lo que repercutirá en el desempeño laboral, “pero no confundamos el reconocimiento
con el aumento de sueldo”
·
Colaboración en el trabajo. Es de
gran importancia que los colaboradores,
se sientan parte de la empresa por
ello tienen que tener cada vez más responsabilidades lo que se convertirá en un
mejor sentimiento de pertenencia para los trabajadores con la marca ya que se
sienten más comprometidos en el logro de los objetivos y en el logro del éxito de
la empresa lo que les permitirá mirar
con otros ojos a la marca y a sus centro de labores, una mayor responsabilidad
les generara un mayor y mejor desembolobimiento en la empresa, con es el caso
de google la cual les da a cada colaborador un proyecto para que estos puedan
desarrollar sus capacidades para el logro de un objetivo común dentro de la
empresa y para el logro del éxito de la misma.
Ø Tres tips finales:
o Reúnete con tus colaboradores.
Para comenzar
con el proceso de motivación con el personal debes organizarte para reunirte con ellos
diariamente y semanalmente.
Las reuniones en las que se organice el
trabajo y se desarrolle la comunicación
directa. Es muy útil que provoques conversaciones entre tus empleados delante
de ti, para que puedas detectar cualquier conflicto entre ellos y entonces
puedas indagar en lo que pasa. En las reuniones permite que tus empleados den su opinión, y provoca que la den (valorando sus comentarios),
para poder buscar soluciones.
o Motívalos a que opinen.
Es importante
además que estés muy al tanto de lo que pasa en todo momento con ellos. Sería
bueno que también cuando te reúnas de cuando en cuando, con cada empleado
puedas poder hablar de cosas que normalmente no se hablan en grupo. Hay que construir un espacio de
confianza con él. Hazles ver que sus ideas son importantes para ti. Felicítales
aunque luego lo que propongan no se lleve a cabo. Explícales siempre las
razones para que no saquen conclusiones erróneas, ni se sientan infravalorados.
La sensación de pertenencia es fundamental en la motivación laboral.
o Motiva sin provocar competencias.
Crea incentivos
que no creen competencias entre ellos, sino que favorezcan la cooperación.
Procura que no se generen competencias entre los empleados, ya que casi siempre
la primera perjudicada con este tipo de competencias es tu empresa. Es importante que no fomentes los individualismos:
prémialos a todos si se llega a unos objetivos. Sigue estas estrategias con tus
empleados y ya verás cómo, el buen ambiente, y tus empleados se involucrarán en tu empresacomo si ésta fuera suya.
Un buen
jefe ordena pero un líder guía!!!
0 comentarios:
Publicar un comentario