PLAZA
PLAZA
La plaza constituye
uno de los ejes del marketing debido a que les permite a los empresarios
distribuir de manera objetiva sus productos ocupando un lugar en el mercado y
marcando de manera precisa el tipo de mercado al que se van a dirigir.
Este elemento crucial del marketing permite a las
empresas poder llevar al producto de manera satisfactoria a los clientes.
4 ELEMENTOS QUE ENMARCAN LAS
POLÍTICAS DE DISTRIBUCIÓN:
·
Canales de
distribución. Los agentes implicados en el proceso
de mover los productos desde el proveedor hasta el consumidor.
·
Planificación
de la distribución. La toma de decisiones para implantar
una sistemática de cómo hacer llegar los productos a los consumidores y los
agentes que intervienen (mayoristas, minoristas).
·
Distribución
física. Formas de transporte, niveles de stock,
almacenes, localización de plantas y agentes utilizados.
·
Merchandising. Técnicas y
acciones que se llevan a cabo en el punto de venta. Consiste en la disposición
y la presentación del producto al establecimiento, así como de la publicidad y
la promoción en el punto de venta.
TIPOS DE DISTRIBUCIÓN:
·
Distribución
directa: este tipo de distribución se realiza de
manera directa entre la empresa y el cliente es decir no cuenta con
intermediarios y es más barata para el cliente pues no se cobran ni se
adicionan comisiones. Por ejemplo APPLE que distribuye los productos
de manera directa a sus clientes a través de sus tiendas propias de la marca
distribuidas en el mundo
·
Distribución indirecta: este tipo
de distribución se realiza de manera indirecta entre la empresa y el cliente es
decir no cuenta con intermediarios y es más costosa para los clientes pues se
cobran comisiones adicionales. Por ejemplo COCA COLA que distribuye a los
almacenes y distribuidores, prosigue a los centros comerciales y algunas
bodegas y finalmente al cliente final
0 comentarios:
Publicar un comentario